Organo Científico Oficial del
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas fundado en el año 1985

Número actual Volumen 13 - Número 03 - Año 2023


Editorial

¿Debemos seguir usando el SYNTAX score anatÃ...
Alfredo E Rodríguez

El SYNTAX score anatómico, desde que fue descripto por primera vez, se ha usado universalmente para definir riesgos y resultados de la angioplastia con relación a la cirugía de bypass coronario (CABG). Recientemente hemos visto publicados1 los resultados a 3 años del estudio FAME 3, que es una comparación randomizada en pacientes con enfermedad de 3 vasos, excluyendo tronco de coronaria ...

 

 


Artículo Original

Experiencia con el uso...
Luis María García y cols.


El reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI) se ha convertido en la opción preferida para pacientes con compromiso severo de la válvula aórtica y un rie...

Artículo Original

Angioplastia coronaria...
Leonardo Danduch y cols.


Desde la publicación en el año 2016 de estudios como el SMART-STRATEGY1 o el EBC-TWO2 que avalan el uso de un solo stent (provisional-stenting) como estrategia inicial en angio...





Artículos con material suplementario exclusivo web


Artículo de Revisión

Impacto y oportunidad d...

Cada década aparece una nueva y fundamental tecnología genética que viene a cambiarlo todo, revolucionando el desarrollo de la biología molecu...

Artículo Original

Cinco años de seguim...

En los últimos años, la estrategia de revascularización de los pacientes con enfermedad de múltiples vasos fue el foco de múltiples ens...





 

Revista Argentina de Cardioangiología intervencionistaNumero 02 - Volumen 13 - Año 2023 (número anterior)

Editorial

Thumbnail Image 1

La “Evidenciaââ‚...
Alfredo E Rodríguez

Hemos visto publicado recientemente un metaanálisis1 de estudios de revascularización miocárdica, tanto de angioplastia coronaria (PCI) como cirugía de revascular...
Artículo Original

Thumbnail Image 1

Factores de riesgo y di...
David Alfonso Parraga Meza y cols.

La presencia y el crecimiento incesante de la isquemia crítica de miembros inferiores (ICMI), como resultado de la evolución y el agravamiento de la enfermedad vascular perif&e...
Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Tratamiento antiplaquet...
Luis Guzmán

El tratamiento de pacientes con síndromes coronarios agudos ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, principalmente debido al avance tecnológico...


Artículos destacados

Editorial

Thumbnail Image 1

Lo que aprendimos en los ...
Alfredo E Rodríguez

En los últimos tres años, la Cardiología Intervencionista se vio invadida por datos de estudios aleatorizados y registros sobre resultados controvertidos y muchas veces negativos ...

Consenso

Thumbnail Image 1

Consenso de uso de tomogr...
Alejandro Fernández y cols.

La tomografía de coherencia óptica (OCT) ha surgido en los últimos años como uno de los instrumentos de diagnóstico intracoronario más prometedores1,2. Esta t...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Coartación aórtica:...
Sebastián Amicone y cols.

La coartación de aorta se define como una estenosis congénita de la aorta, frecuentemente localizada en posición yuxtaductal1. Es la quinta cardiopatía congénita m&a...

Editorial

Thumbnail Image 1

Editorial
Alfredo E Rodríguez

La Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista (RACI) finaliza con este número 6 años ininterrumpidos desde su aparición. Distintos han sido los desafíos ...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Experiencia inicial con s...
Marcelo Menéndez y cols.

La angioplastia primaria (AP) representa el tratamiento de elección para los pacientes que presentan infarto agudo de miocardio con supradesnivel del segmento ST (IAMST)1. A pesar de lograr rec...

Editorial

Thumbnail Image 1

Bleeding and thrombosis r...
Alfredo E Rodríguez y cols.

In recent years direct thrombin inhibitors such as bivalirudin became a standard of care after results of a major controlled randomized trial was available: HORIZONS AMI (Harmonizing Outcomes with rev...

Artículo Especial

Thumbnail Image 1

New cobalt-chromium stent...
Juan Mieres y cols.

The stent restenosis was the major drawback of percutaneous coronary interventions (PCI) either with balloon angioplasty or bare metal stents (BMS). The use of stents eluting immunosuppressive dr...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Perfil cardiometabólic...
Lorena I Sarati y cols.

A pesar de la reducción marcada en la mortalidad observada en las últimas décadas, la enfermedad cardiovascular continúa siendo la principal causa de muerte a nivel global....

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Entrenamiento, acreditaci...
Marcelo Ruda Vega y cols.

El objetivo de la carrera creada en 1989 es brindar una formación teórico-práctica completa, pormenorizada, homogénea y universal en el diagnóstico y tratamiento end...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Comportamiento isquémi...
Nicolás A March Vecchio y cols.

Un puente miocárdico es una banda de fibras musculares que rodea a una arteria coronaria epicárdica. Frecuentemente asintomático, en algunos pacientes puede producir angina, infar...

Comentario Editorial

Thumbnail Image 1

Elevando el nivel
David Vetcher y cols.

Estos trabajos fueron elaborados por miembros de la Comisión de Docencia con el objetivo de contribuir al análisis sobre el papel del Colegio en la formación de nuevos especialist...

Editorial

Thumbnail Image 1

¿Deberíamos dejar d...
Arturo J Fernández Murga

La causa predominante de estenosis de la arteria renal es la aterosclerosis y probablemente su revascularización sea uno de los temas más controvertidos dentro del intervencionismo endov...

Editorial

Thumbnail Image 1

Cardiopatías estructur...
Alfredo E Rodríguez

En este número 4 de su séptimo año, el Editorial que me toca escribir será muy corto. La razón es muy sencilla. La calidad de los trabajos que se presentan y el inte...

Carta del Presidente

Thumbnail Image 1

Carta del Presidente del ...
Alejandro Cherro

Es grato poder llegar a todos los lectores de este medio de divulgación científica que es nuestra Revista, en aras de lograr mantenernos informados en cada una de las actividades que va ...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Bifurcaciones coronarias:...
Gabriel Dionisio y cols.

Las lesiones coronarias que afectan a las bifurcaciones constituyen un desafío para su tratamiento percutáneo. Distintas estrategias y recursos técnicos han sido utilizados para s...

Editorial

Thumbnail Image 1

Stents farmacológicos ...
Alfredo E Rodríguez

La última semana de agosto, coincidente con la presentación en el Congreso Europeo de Cardiología, los cardiólogos nos vimos sorprendidos por la publicación en el NE...

Comentario Editorial

Thumbnail Image 1

A propósito de los 25 ...
Jorge Leguizamón

Observar retrospectivamente la tarea docente del Colegio durante 25 años nos motiva a reflexionar sobre su indiscutible papel en la formación de nuevos especialistas. Tal vez en nue...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Determinación de la ef...
Carlos Faustini

En el mercado, se ofrecen protecciones radiológicas para el profesional expuesto, con distintas características, que se resumen en un factor definido como espesor de plomo equivalente en...

Sumario número actual
Num 03 - Vol 13 - Año 2023

Thumbnail Image 1

¿Debemos seguir u...
Alfredo E Rodríguez

Thumbnail Image 1

Experiencia con el u...
Luis María García y cols.

Thumbnail Image 1

Angioplastia coronar...
Leonardo Danduch y cols.

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

La desnaturalizaciÃ...
Alejandro O Palacios

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

Reemplazo valvular t...
Luis María García y cols.

Thumbnail Image 1

Reparación percut...
Marcelo A Agüero y cols.

Thumbnail Image 1

Carta del Presidente...
Martín Cisneros

Ver el número completo

Descargar el PDF de la revista


Revista indexada en


Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Auspicios

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.2.4 ST