Imágenes
Neovascularización de mixoma auricular
Suilbert RodrÃguez Blanco, Abel Leyva Quert, José L Mendoza Ortiz, Giovanny Ponte González, José M Aguilar Medina
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista 2017;(4): 0195-0196 | Doi: 10.30567/RACI/20174/0195-0196
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. Para solicitudes de reimpresión a Revista Argentina de Cardioangiología intervencionista hacer click aquí.
Recibido 2017-06-28 | Aceptado 2017-08-03 | Publicado
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
El mixoma es el tumor cardíaco primario más frecuente. Se produce mayormente en la aurícula izquierda (AI), en el 83% de los casos, aunque puede aparecer en otras localizaciones, 12,7% en aurícula derecha (AD) y 1,3% biauriculares1.
Las imágenes corresponden a dos casos con diferentes grados de vascularización de mixoma auricular. El primer caso (Figura 1), es una paciente femenina de 42 años, asintomática, con mixoma de AI que se vasculariza desde la arteria circunfleja, con patrón dominante izquierdo (Figura 1A, 1B flecha y 1C flecha); la Figura 1D muestra una arteria coronaria derecha (CD) de escaso calibre y desarrollo.
El segundo caso (Figura 2), se trata de un paciente masculino de 56 años con disnea de esfuerzo moderado y diagnóstico de mixoma en la AD, que aunque presenta un patrón coronario dominante izquierdo (Figura 2A), el mixoma recibe gran vascularización proveniente de la CD, manteniéndose el contraste durante varios ciclos cardíacos en el tumor, como se ve en las Figuras 2B, 2C, 2D y 2E (flechas).
Estos dos ejemplos tienen puntos coincidentes y puntos divergentes. Ambos presentan patrón dominante izquierdo; el mixoma de AI tiene pobre vascularización, comparado con el de AD, pero este desde una CD de escaso calibre y desarrollo.
La neovascularización de un mixoma es un fenómeno con incidencia variable en los diferentes reportes2, que ha generado un interrogante interesante en el ámbito de la cardiología intervencionista: ¿Será esta vascularización una ventana en la terapéutica de los pacientes con mixoma y riesgo quirúrgico muy alto?
Kuon E, Kreplin M, Weiss W, et al. The challenge presented by right atrial myxoma. Herz. 2004; 29:702.
Omar HR. The value of coronary angiography in the work-up of atrial mixoma. Herz. 2015;40(3):442-6.
Para descargar el PDF del artículo
Neovascularización de mixoma auricular
Haga click aquí
Revista Argentina de Cardioangiología intervencionista
Número 4 | Volumen
7 | Año 2017
Enfermedad coronaria en pacientes c...
Alfredo E RodrÃguez
Patrones de necrosis y de sobrevida...
Gastón A RodrÃguez-Granillo y cols.
Arteria coronaria única
Gerardo Daniel López Ãlvarez y cols.
Tratamiento percutáneo del sÃ...
Heber Tejerina y cols.
Hipoxemia refractaria por cortocirc...
Diego Ascarrunz y cols.
Asociación entre estenosis supra...
Macarena C De Zan y cols.
Neovascularización de mixoma aur...
Suilbert RodrÃguez Blanco y cols.
Realidad actual y proyección de ...
Alejandro Cherro
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.2.4 ST