Carta del Presidente
Resumen de lo realizado por el CACI en estos dos años de gestión
Diego Grinfeld
Revista Argentina de CardioangiologÃÂa Intervencionista 2021;(04): 0234-0234 | Doi: 10.30567/RACI/202104/0234-0234
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. Para solicitudes de reimpresión a Revista Argentina de CardioangiologÃa intervencionista hacer click aquÃ.
Recibido | Aceptado | Publicado
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Estimados colegas y amigos
Es para mí una gran satisfacción ponerme una vez más en contacto con ustedes a través de este nuevo número de nuestra revista.
En esta oportunidad me gustaría hacerles un pequeño resumen de lo mas destacado entre los logros y actividades realizadas por nuestra CD en estos 2 años, tan difíciles y diferentes a los anteriores.
Hemos logrado cumplir con la totalidad de los compromisos generados con la industria, los alumnos y nuestros socios y colegas, tanto nacionales como internacionales, gracias a la capacidad de adaptación de nuestro personal y de todos ustedes, a las nuevas plataformas virtuales y la capacidad del CACI de responder a todas estas demandas en forma exitosa.
Tanto la carrera de especialista, como el curso de actualización y el curso para técnicos y enfermeros se han llevad a cabo de forma completa y con una gran asistencia, con destacadísimos oradores de todo el mundo.
Se ha realizado en forma exitosa y con mucha repercusión el primer curso de INNOVACION, de la mano del Innova CACI y ICI, el cual fue coronado con una gran sesión dentro del Congreso Solaci-CACI Buenos Aires 2021.
Se llevo a cabo el Congreso Solaci-CACI Buenos Aires 2021, con audiencia record y conexión con sociedad amigas y destacadísimos colegas de todo el mundo.
Hemos cumplido con nuestro compromisos con las sociedad amigas, tanto de Argentina, como SAC y FAC, de Latinoamérica, SOLACI y el mundo, PCR, TCT, CIT.
Firmamos un convenio de reciprocidad con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), continuamos con nuestra comisión de ANMAT, logrando nuevamente tener una reunión, en este caso virtual, con los más altos representantes del ANMAT.
La Revista del CACI, RACI, fue traducida al ingles en todos sus números, y con ello lograr un mayor acercamiento al indexación tan ansiada.
Se ha logrado llegar a la sociedad a través de nuestra comisión de prensa, teniendo visibilidad en los primeros diarios a nivel nacional, televisión abierta, cable y radio durante todo el 2020 y 2021, pudiendo de este modo dar a conocer nuestra especialidad y las practicas realizadas y concienciar a la población de la necesidad de la atención medica cardiovascular constante.
Se han realizado gran cantidad de Webinars sobre diversos temas con un muy buen numero de asistentes, con llegada no solo nacional, sino a nivel Latinoamericano, con sociedades amigas como la Uruguaya, Chilena y Solaci.
El registro RADAC 2 ha sido presentado en congreso SAC como un excelente trabajo de la comisión de registros CACI.
Se firmo un convenio con la Asociación Argentina de Anestesia, para poder tener mayor fuerza gremial y sindical al momento de realizar reclamos antes las obras sociales, prepagas y ministerios.
Se realizara en diciembre de este año el primer evento presencial científico de 2021 en el contexto de nuestro Congreso anual CACI.
Se llevaran a cabo las elecciones de vicepresidente CACI para la proximal CD 2022-2023, con un sistema virtual, avalado por el Congreso de la Nación, con la firme idea de poder tener mayor representatividad de nuestros directivos y mayor participación de todos nuestros socios.
Todo esto y muchas otras cosas que se han podido llevar a termino gracias al apoyo de todo el personal del Colegio y de todos ustedes, socios, colegas y amigos.
Los invito a todos a que, como miembros del Colegio, nos comprometamos a tener una participación activa, con la que podamos llevar a nuestra especialidad a donde debe estar, no solo a nivel científico, sino económico y sindico gremial.
Por último, y en nombre de la Comisión Directiva 2020-2021, que tuve el honor de presidir, quiero agradecerles a todos la confianza y el apoyo recibido durante estos 2 difíciles años de nuestra gestión y como siempre continuaremos apoyando a los colegas que nos representen en los años venideros.
Un gran abrazo a todos.
Diego Grinfeld
Presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Este artÃculo no contiene material bibliografico
Para descargar el PDF del artÃculo
Resumen de lo realizado por el CACI en estos dos años de gestión
Haga click aquÃ
Revista Argentina de CardioangiologÃa intervencionista
Número 04 | Volumen
11 | Año 2021
Beneficios de la revascularizaciÃÂ...
Alfredo E RodrÃÂguez
Métricas del Congreso SOLACI/CAC...
AnÃÂbal Damonte
Resultados y desarrollo de la vá...
Augusto Pichard
Experiencia con el implante valvula...
Carlos Fernández-Pereira y cols.
Intervenciones coronarias percutÃÂ...
Jonathan Miara y cols.
Experiencia inicial del implante pe...
Jorge Baldomar y cols.
Litotricia intravascular en lesione...
Ana Paula Mollón y cols.
Uso off label de stent mimético ...
G Dionisio y cols.
Resumen de lo realizado por el CACI...
Diego Grinfeld
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar
Revista Argentina de CardioangiologÃÂa Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.2.4 ST