Volumen 9 - Número 02 - Año 2019



Editorial

La crisis económico-financiera de la Argentina aumen...
Rubén Piraino

En este período eleccionario que estamos viviendo, inmersos en una crisis económico-financiera tremenda, donde vemos innumerables candidatos a puestos de gobierno de todos los partidos y tendencias debatir permanentemente los males que padecemos en nuestro querido país tratando de buscar los orígenes de la corrupción, la inflación, la inseguridad y ta...


Artículo Original

Experiencia de implante percutáneo de la válvula ...
Federico Blanco y cols.

La estenosis valvular aórtica es la enfermedad valvular más frecuente en el mundo occidental y tiene un pronóstico desfavorable con tratamiento médico. Debido a que la etiología más frecuente de la estenosis aórtica en los países occidentales es la degenerativa, la edad avanzada, con las comorbilidades presentes en este grupo etario, inc...


Artículo Original

Ausencia de diferencias entre los accesos radial y femo...
Juan Mieres y cols.

El acceso de la intervención percutánea fue evolucionando de acuerdo con el desarrollo de esta. Se inició con la angiografía por las vías humeral y femoral, con la técnica de Sones y Judkins1, respectivamente, y luego pasó rápidamente a la vía femoral por donde se realizó la primera angioplastia coronaria percutánea ...


Artículo Original

Reporte de la experiencia inicial en tomografía de c...
Miguel Angel Larribau y cols.

El trasplante cardíaco está indicado para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca refractaria. La enfermedad vascular del injerto (EVI) es la causa más importante de falla del órgano y muerte a tres años del trasplante1. La EVI es una entidad compleja cuya etiología aun no está del todo aclarada. La hiperplasia intimal es la cau...


Artículo de Revisión

The Firehawk stent: a review of a novel abluminal groov...
Daniel Grubman y cols.

Percutaneous coronary intervention (PCI) has revolutionized the treatment of patients with coronary artery disease, which is one of the leading cause of death worldwide1. While the introduction of bare metal stents improved procedural success and acute outcomes when compared to balloon angioplasty2, the rate of in-stent restenosis remained high. Drug-eluting stents (DES) were developed to del...


Caso Clínico

Implante percutáneo de válvula aórtica sobre v...
Carlos Fernández-Pereira y cols.

El implante de válvula aórtica percutáneo se ha transformado probablemente en el mayor adelanto tecnológico de los últimos 15 años en cardiología intervencionista, con una importante y rápida evolución tanto tecnológica como de sus indicaciones clínicas. Recientemente hemos visto reportados estudios aleatorizado...


Caso Clínico

Alternativa mínimamente invasiva a la cirugía en ...
Paul Gamboa y cols.

El sangrado renal espontáneo se define como la extravasación de sangre al espacio subcapsular y perirrenal sin que exista traumatismo externo, manipulación endourológica o endovascular previa; tiene diferentes etiologías y la neoplasia es la más frecuente1. El sangrado renal espontáneo es una patología poco frecuente que en la literatura...


Carta del Presidente

Primera edición ICI-CACI Argentina 2020
Aníbal Damonte

lanzamiento del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del CACI, para el cual ya hemos mantenido entrevistas con diferentes referentes de la innovación en nuestra especialidad a nivel internacional, y con la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación. En esta oportunidad, y en coincidencia con los primeros pasos en dicha iniciativa, t...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


XX

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar

Revista Argentina de Cardioangiologí­a Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.2.4 ST