Volumen 0 - Número 03 - Año 2010



Editorial

Implante percutáneo de prótesis valvular aórti...
César Morís y cols.

El recambio valvular aórtico (RVA) quirúrgico es el tratamiento de elección para la estenosis aórtica (EA) sintomática. La mortalidad de la cirugía aumenta a medida que avanza la edad de los pacientes y acumulan comorbilidades que elevan su riesgo quirúrgico hasta niveles prohibitivos.1-3 Por otra parte, se estima que al menos a un 30% de los p...


Editorial

Malformaciones arteriovenosas pulmonares. ¿Cuándo...
Eduardo Eyheremendy

En esta edición se presenta un interesante trabajo original sobre el tratamiento endovascular de malformaciones arteriovenosas (MAV) pulmonares, acerca del cual me gustaría realizar dos comentarios principales: uno relacionado con el diagnóstico y con su indicación terapéutica, y otro con la recurrencia postratamiento. En todos los casos presentados est...


Artículo Original

Implante percutáneo de válvula aórtica en un h...
M Payaslian y cols.

La estenosis aórtica (EAo) es la enfermedad valvular más frecuente en el mundo occidental y afecta al 2 a 4% de los adultos por encima de los 65 años en los Estados Unidos; además, el aumento de la expectativa de vida está incrementando su prevalencia. La cirugía de reemplazo ha sido hasta el momento la única terapéutica capaz de mejorar...



Artículo de Revisión

Recanalización endovascular de troncos viscerales
S Sierre

Las técnicas endovasculares son con frecuencia utilizadas como una alternativa mínimamente invasiva al bypass quirúrgico en pacientes con lesiones ateromatosas aórticas. La isquemia mesentérica crónica (IMC) o angina intestinal es una entidad relativamente infrecuente causada por la lesión de uno o más de los troncos viscerales. Las...


Educación Básica

Tratamiento del ataque cerebral isquémico embólic...
E Scrivano y cols.

Las guías terapéuticas del ataque cerebral son producto del consenso médico, sostenido por evidencias (Guidelines for the Early management of adults with ischemic stroke; 2008). Considerando la cantidad mundial de procedimientos endovasculares neurológicos y cardiológicos en pacientes con compromiso ateromatoso de varios territorios vasculares, no es ex...


Caso Clínico

Déficit neurológico focal múltiple en territor...
A Delacasa y cols.

Las obstrucciones de las arterias vertebrales (AV) son predominantemente ateroscleróticas. La aterosclerosis en el origen de una arteria vertebral frecuentemente se manifiesta como accidente isquémico transitorio de corta duración; es así que se presenta con vértigo, dificultades focales visuales y pérdida del equilibrio. Estos síntomas corresp...


Imágenes

Cierre percutáneo de un aneurisma congénito del s...
E Simondi Romero y cols.

Los aneurismas congénitos del seno de Valsalva son malformaciones producidas por un defecto en la capa media de la aorta.1-3 Los pacientes se encuentran asintomáticos mientras el aneurisma esté indemne, pero cuando se perfora a una cavidad, habitualmente a cavidades derechas, la clínica suele ser florida y tórpida. Presentamos un paciente de 28 añ...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


XX

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar

Revista Argentina de Cardioangiologí­a Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.2.4 ST