Volume 5 - Issue# 001 - Year 2015



Editorial

Lo que aprendimos en los últimos 25 años acerca d...
Alfredo E Rodríguez

En los últimos tres años, la Cardiología Intervencionista se vio invadida por datos de estudios aleatorizados y registros sobre resultados controvertidos y muchas veces negativos sobre el resultado de la angioplastia coronaria en pacientes complejos cuando se la comparaba con la cirugía de revascularización coronaria (CABG). Esto fue principalmente debido a ...


Editorial

Bleeding and thrombosis risk with bivalirudin and unfr...
Alfredo E Rodríguez y cols.

In recent years direct thrombin inhibitors such as bivalirudin became a standard of care after results of a major controlled randomized trial was available: HORIZONS AMI (Harmonizing Outcomes with revasculariZatiON and Stents in Acute Myocardial Infarction) reported1 a net clinical benefit with use of bivalirudin compared to unfractioned heparin (UFH) plus routine IIb/IIIa glycoproteins (GPI)...


Artículo de Actualización

Normativa para el uso de stent farmacológicos en la ...
Pablo Kantor y cols.

Teniendo en cuenta la evidencia publicada en la actualidad sobre el uso de stents farmacológicos en los distintos escenarios de la angioplastia coronaria, el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) ha decidido realizar nuevas recomendaciones en su utilización dentro del marco asistencial de la República Argentina, a modo de guía entre ...


Consenso

Recomendaciones para la optimización de la terapia ...
Daniel Mauro y cols.

El contenido del presente documento incluye una serie de recomendaciones con la intención de guiar la práctica cotidiana de intervenciones coronarias percutáneas en relación con los esquemas de antiagregación disponibles.La información aquí sugerida pretende normatizar apropiadamente aspectos indispensables de las estrategias coadyuvantes de an...


Artículo de Revisión

Tratamiento anticoagulante en angioplastias coronarias
Rubén Piraino

El síndrome coronario agudo es la manifestación de la aterotrombosis a nivel coronario. De acuerdo con nuestra comprensión actual sobre los síndromes coronarios inestables, estos incluyen un espectro de enfermedad y comienzan con una ruptura o erosión de la placa coronaria. El grado de la oclusión del trombo determina la severidad del s&iacu...


Artículo Original

Embolización por arteria pulmonar en hemoptisis masi...
Alberto Tamashiro y cols.

Los procesos inflamatorios pulmonares crónicos conllevan fenómenos de regeneración o remodelación tisular que resultan en la formación de un área reticular hipervascularizada. Están irrigadas por las arterias bronquiales y/o no bronquiales sistémicas y drenan por una comunicación o shunt sistémico pulmonar a las ramas de la...


Caso Clínico

¿Cómo traté una fístula arteriovenosa iatro...
Nicolás A Nitti y cols.

Paciente femenina de 48 años, portadora de insuficiencia renal crónica estadio V, relacionada con aborto, que evolucionó a sepsis con posterior histerectomía sin recuperar función renal (1987), entrando en hemodiálisis. Recibió trasplante renal cadavérico en agosto de 2004 con evolución a trombosis de vena renal y trasplantectom&i...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar

Revista Argentina de Cardioangiologí­a Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.2.4 ST