Volumen 4 - Número 01 - Año 2014



Editorial

Este número en la Revista Argentina de Cardioangiolo...
Alfredo E Rodríguez

Con este número la Revista entra en su 5 ° año de publicaciones trimestrales consecutivas, a lo largo de las cuales intentamos incluir los diferentes tópicos que abarcan nuestras subespecialidades y el trabajo cotidiano en la sala de cateterismo. Además, en esta edición cumplimos nueve números sucesivos en los cuales incluimos trabajos de reconoci...


Comentario Editorial

A propósito de los 25 años de la Carrera de Espec...
Jorge Leguizamón

Observar retrospectivamente la tarea docente del Colegio durante 25 años nos motiva a reflexionar sobre su indiscutible papel en la formación de nuevos especialistas. Tal vez en nuestra lectura, la de quienes hemos sentido tanto los dolores de crecimiento del Colegio como las satisfacciones generadas por sus logros, sea desde el llano o desde alguna función circunsta...


Artículo de Revisión

Entrenamiento, acreditación y recertificación en ...
Marcelo Ruda Vega y cols.

El objetivo de la carrera creada en 1989 es brindar una formación teórico-práctica completa, pormenorizada, homogénea y universal en el diagnóstico y tratamiento endovascular de diferentes territorios y patologías. Se dictan 8 materias teóricas en 3 años que implican 480 horas de clases presenciales, 150 horas de investigació...


Comentario Editorial

Elevando el nivel
David Vetcher y cols.

Estos trabajos fueron elaborados por miembros de la Comisión de Docencia con el objetivo de contribuir al análisis sobre el papel del Colegio en la formación de nuevos especialistas y la repercusión en la práctica en la que ella se inserta. Presentan las ideas analizadas y discutidas que sirven de base para la implementación de formas de actualiz...


Artículo Original

Revascularization strategies for patients with multiple...
Alfredo E Rodríguez y cols.

In the past, several randomized clinical trials comparing Coronary Artery By-pass Graft surgery (CABG) vs Percutaneous Coronary Interventions (PCI), using either balloon or bare metal stents (BMS), were performed. Results showed similar rates of survival and freedom from acute myocardial infarction (AMI). Among them, the Estudio Randomizado Argentino angioplastia vs.CIrugía (ERACI) ran...


Caso Clínico

Bifurcaciones coronarias: técnica stent pull-back mo...
Gabriel Dionisio y cols.

Las lesiones coronarias que afectan a las bifurcaciones constituyen un desafío para su tratamiento percutáneo. Distintas estrategias y recursos técnicos han sido utilizados para su abordaje. Aquellas que son aisladas y localizadas en el ostium de un ramo secundario (RS) (Medina 0, 0,1) continúan siendo un problema no resuelto y su tratamiento no se encuentra a&uacu...


Resúmenes de trabajos

Trabajos para optar al Premio SOLACI/CACI 2014
Autores varios _ _

Resúmenes de temas libres seleccionados | Abstracts • Presentación oral | Oral presentation • Presentación en posters | Poster presentation • Cardiología pediátrica | Pediatric Cardiology ... ...


 

Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


XX

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar

Revista Argentina de Cardioangiologí­a Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.2.4 ST