ArtÃculo de Actualización
La importancia de publicar
Liliana Grinfeld
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista 2012;(03): 0134-0134 | Doi: 10.30567/RACI/201203/0134-0134
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. Para solicitudes de reimpresión a Revista Argentina de Cardioangiología intervencionista hacer click aquí.
Recibido | Aceptado | Publicado
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
El conocimiento científico universal se nutre de la intercomunicación entre autores de investigaciones básicas y clínicas y los médicos asistenciales que aplicarán el nuevo método en los pacientes que consideren apropiado.
La utilización del riguroso método científico siguiendo sus etapas preclínicas y clínicas debe ser comunicada a través de publicaciones donde editores y asesores evaluarán la metodología, originalidad y adecuada dicción que muestre los resultados de forma clara y comprensible para quienes está dirigido.
Una revista científica, cualquiera sea la ciencia que enfoque, debe generar interés nacional, regional e idealmente internacional, para que de esta forma las conclusiones sean comparadas por una gran masa intelectual que podrá expandir y duplicar los resultados obtenidos.
En general, en medicina, una sola publicación no es suficiente para que una nueva droga o procedimiento sea aplicado masivamente. Se requieren una segunda o más comunicaciones que señalen cuál ha sido el foco de la investigación, para que dicha droga o práctica sea aceptada para el uso masivo en humanos. Nuevamente entonces, comunicar en publicaciones que tienen un alto impacto en la población profesional es de gran importancia, y cuanto más amplio y variado sea el espectro de los lectores, más rápida será la posibilidad de beneficiar a la población general.
No existe investigación que no deba ser comunicada, aún siendo los resultados negativos o las conclusiones parezcan intranscendentes para un tratamiento complejo. Más de un gran descubrimiento se realizó con punto de partida de algo que parecía insignificante, como con la penicilina, que de algo de observación cotidiana que no había sido valorado como posible medicación antiinfecciosa anteriormente, nacen los antibióticos.
Esta revista es el órgano oficial del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas, y ha comenzado su publicación hace 3 años, con todos los atributos necesarios para convertirse en la más importante publicación argentina sobre intervencionismo cardiovascular. La edición está a cargo del Dr. Alfredo Rodríguez, mientras que nosotros, los editores asociados, lo secundamos en su rigurosa tarea.
El consejo de redacción, la secretaría científica, los asesores nacionales e internacionales y todo el cuerpo estable están ampliando el horizonte hacia Latinoamérica y España, y desde allí intentarán llegar a la mayor cantidad de países posibles.
La importancia de las publicaciones científicas es la importancia de poder aplicar la mejor medicina conocida para beneficiar a nuestros pacientes.
Liliana Grinfeld MD, PhD, FACC
Editora Asociada
Este artículo no contiene material bibliografico
Para descargar el PDF del artículo
La importancia de publicar
Haga click aquí
Revista Argentina de Cardioangiología intervencionista
Número 03 | Volumen
2 | Año 2012
Why in English?
Alfredo Rodriguez
¿Por qué en inglés?
Alfredo E Rodriguez
The importance of publishing
Liliana Grinfeld
La importancia de publicar
Liliana Grinfeld
Comparative effectiveness at five y...
DM Boothroyd y cols.
Comparación de la efectividad a ...
DM Boothroyd y cols.
State of the art for the revascular...
Antonio Pocovi
Estado actual del tratamiento de re...
Antonio A PocovÃ
Virtual reality simulators in endov...
Ernesto Marcelo Torresani
Simuladores de la realidad virtual ...
Ernesto Marcelo Torresani
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.2.4 ST